ACRÍLICOS
ACRÍLICOS I. Historia, referentes, útiles y materiales.
EJERCICIOS
ESCALAS DE COLOR CON ACRÍLICOS.
El objetivo de esta actividad es establecer una primera toma de contacto con las pinturas acrílicas realizando escalas policromáticas y de valor.
Dibuja dos cuadrados de 10 x 10 cm en una hoja A4 de papel de acuarela.
En el de la izquierda, utiliza amarillo (cadmio o el más parecido), azul (cian o el más parecido), magenta (o rojo, el que tengas) y negro. Sitúa un color en cada esquina.
En el de la derecha, utiliza amarillo (cadmio o el más parecido), azul (cian o el más parecido), magenta (o rojo, el que tengas) y blanco. Sitúa un color en cada esquina.
Pinta primero las escalas que rodean el cuadrado (del amarillo al rojo, del amarillo al cian, del rojo al negro/blanco y del azul al negro/blanco). Para los nueve cuadros que te quedan en el centro, realiza las escalas en horizontal o en vertical, como tú prefieras. A medida que los realices observarás que estos cuadrados del centro son colores tierras, que llevan en su mezcla a los tres primarios.
Lámina Escalas de color con acrílicos
INTERPRETACIÓN DE UNA OBRA MAESTRA.
En esta actividad se pide al alumnado que elijan un artista y el profesor ha elegido una obra de ese artista para que la realicen, sobre un lienzo, con colores acrílicos. Las instrucciones son las siguientes:
Realiza una interpretación de la obra que aparece abajo con PINTURA ACRÍLICA sobre un lienzo.
En primer lugar, debes adaptar el formato de la obra al tuyo, por lo tanto tendrás que ajustar la composición en le encaje de tu formato.
Realiza un boceto previo en medidas proporcionales a tu lienzo.
Estudia muy bien la composición y realiza el encaje a lápiz. Cambia de la composición sólo aquello que sea necesario para adecuarla a tu formato.
Elige un color de base para dar una fina capa antes de comenzar. No comiences a pintar sobre el lienzo en blanco.
Antes de empezar a aplicar color, estudia los diferentes procedimientos (cómo mezclar el color, los degradados, las veladuras, el empasto, el pincel seco…)
Respeta los colores y las texturas del original.
Comentarios
Publicar un comentario