Entradas

ÓLEO

Imagen
ÓLEO I. HISTORIA Y REFERENTES. Presentación ÓLEO II. ÚTILES Y PROCEDIMIENTOS. Presentación  ÓLEO. Apuntes Vídeos interesantes para conocer la técnica del óleo: El Óleo I. Educathyssen El Óleo II. Educathyssen Cómo aplicar la pintura al óleo. Cinco técnicas La técnica pictórica de J. S. Sargent Cómo elegir pinceles Los medios en el óleo Pintura Alla Prima Escuela de color Veneciana Copiando a Velázquez En la presentación Óleo II tienes más enlaces a vídeos interesantes sobre los distintos procedimientos del óleo.

CERAS

Imagen
  LAS CERAS. Apuntes. EJERCICIO. Toulouse-Lautrec. Vídeos  para aprender más del procedimiento y las técnicas de las ceras. Cómo hacer esgrafiado Ceras sobre tabla Cera Aguarrasada Pintando con ceras Manley. Olga de Dios Degradados de colores con ceras  Manley Técnica de esgrafiado con ceras Manley Speed drawing. Retrato con ceras.

PASTELES

Imagen
 PASTELES. Apuntes EJERCICIOS CON COLORES PASTEL Ejercicio de Nubes. Ejercicio. Bodegón Vídeos sobre la técnica y los procedimientos de los colores pastel: Educa Thyssen. Colores Pastel El Pastel. Primeras pruebas. Cómo mezclar lápices de colores Cinco Técnicas básicas de pastel

EL TEMPLE / EL GOUACHE (TÉMPERA)

Imagen
TEMPLE. Presentación TEMPLE. Apuntes. GOUACHE/TÉMPERA. Apuntes En los siguientes vídeos puedes ver como se utiliza el temple y el gouache y cómo realizan algunas técnicas. TÉCNICA DEL GOUACHE

ROTULADORES

Imagen
  ROTULADORES. Presentación. ROTULADORES. Apuntes Ejercicio. Interpreta esta obra de Basquiat con rotuladores Realiza una interpretación de esta obra de Basquiat con la técnica de los ROTULADORES. Puedes utilizar todos los rotuladores que tengas a tu alcance (con base de alcohol, con base de agua, marcadores, calibrados...). Para realizar esta composición puedes modificar el color, las texturas y la composición.

ACRÍLICOS

Imagen
  ACRÍLICOS I. Historia, referentes, útiles y materiales. ACRÍLICOS II. Procedimientos. ACRÍLICOS . Apuntes. Cómo pintó Hockney la obra Sr. y Sra. Clark, con Percy. David Hockney, de 1970. Acrílico s.  Clica en las imágenes para ver el documento VÍDEO ACRÍLICO. EDUCA THYSSEN EJERCICIOS ESCALAS DE COLOR CON ACRÍLICOS. El objetivo de esta actividad es establecer una primera toma de contacto con las pinturas acrílicas realizando escalas policromáticas y de valor.   Dibuja dos cuadrados de 10 x 10 cm en una hoja A4 de papel de acuarela .   En el de la izquierda, utiliza amarillo (cadmio o el más parecido), azul (cian o el más parecido), magenta (o rojo, el que tengas) y negro. Sitúa un color en cada esquina. En el de la derecha, utiliza amarillo (cadmio o el más parecido), azul (cian o el más parecido), magenta (o rojo, el que tengas) y blanco. Sitúa un color en cada esquina. Pinta primero las escalas que rodean el cuadrado (del amarillo al rojo, del amarillo al cian, de...

LAS TINTAS

Imagen
TINTAS I. Presentación. Historia, referentes, útiles y materiales TINTAS II. Presentación. Procedimientos. TINTAS. Apuntes. Ejercicio. ALBUM DE TÉCNICAS El objetivo de esta actividad es que conozcas cómo funcionan las tintas, cómo se mueven por el agua, cómo podemos hacer aguadas, sangrados, lavados, cómo reaccionan ante distintos elementos como la sal, las ceras, la lejía u otros productos... en definitiva, es una actividad fundamental para conocer esta técnica tan versátil y que posteriormente le saques el máximo partido en tus composiciones. Prueba con pinceles, con plumillas, utiliza la esponja y todos aquellos utensilios que necesites. Y procura investigar, sin miedo, experimentar y no caer en repetir las técnicas. Se trata de hacer un álbum de texturas . Para ello realiza cada textura en pequeños formatos (aproximadamente A5) que luego podemos convertir en un cuaderno, desplegable u otro formato que elijas para tener una recopilación de vuestro trabajo.   Habrá que reali...

LOS LÁPICES DE COLORES

Imagen
  LOS LÁPICES DE COLORES I. Historia y referentes. Presentación LOS LÁPICES DE COLORES II. Útiles, materiales y procedimientos Apuntes de LOS LÁPICES DE COLORES EJERCICIOS EJERCIO 1. Vamos a practicar TEXTURAS con los lápices de colores. Para ello, vas a hacer dos composiciones en A4.   En primer lugar, procura que el papel sea adecuado . Si tu libreta tiene un buen papel lo puedes hacer en ella, si no un papel basik será suficiente. Y si vas a utilizar también lápices acuarelables, fija el papel a un soporte para que no se deforme cuando humedezcas algunas zonas. 1ª COMPOSICIÓN: Realiza una composición dividiendo el formato en rectángulos, de forma similar a el modelo nº 1 que tienes abajo, pero sólo con cuatro columnas y 6 filas. En este ejercicio debes utilizar todos los colores que dispongas. 2ª   COMPOSICIÓN: En esta composición tienes más libertad para repartir los espacios, pero has de utilizar líneas rectas y curvas, como en los modelos nº 2 y 3. En este ejercic...