Entradas

Mostrando entradas de 2024

LAS TINTAS

Imagen
TINTAS I. Presentación. Historia, referentes, útiles y materiales TINTAS II. Presentación. Procedimientos. TINTAS. Apuntes. Ejercicio. ALBUM DE TÉCNICAS El objetivo de esta actividad es que conozcas cómo funcionan las tintas, cómo se mueven por el agua, cómo podemos hacer aguadas, sangrados, lavados, cómo reaccionan ante distintos elementos como la sal, las ceras, la lejía u otros productos... en definitiva, es una actividad fundamental para conocer esta técnica tan versátil y que posteriormente le saques el máximo partido en tus composiciones. Prueba con pinceles, con plumillas, utiliza la esponja y todos aquellos utensilios que necesites. Y procura investigar, sin miedo, experimentar y no caer en repetir las técnicas. Se trata de hacer un álbum de texturas . Para ello realiza cada textura en pequeños formatos (aproximadamente A5) que luego podemos convertir en un cuaderno, desplegable u otro formato que elijas para tener una recopilación de vuestro trabajo.   Habrá que reali...

LOS LÁPICES DE COLORES

Imagen
  LOS LÁPICES DE COLORES I. Historia y referentes. Presentación LOS LÁPICES DE COLORES II. Útiles, materiales y procedimientos Apuntes de LOS LÁPICES DE COLORES EJERCICIOS EJERCIO 1. Vamos a practicar TEXTURAS con los lápices de colores. Para ello, vas a hacer dos composiciones en A4.   En primer lugar, procura que el papel sea adecuado . Si tu libreta tiene un buen papel lo puedes hacer en ella, si no un papel basik será suficiente. Y si vas a utilizar también lápices acuarelables, fija el papel a un soporte para que no se deforme cuando humedezcas algunas zonas. 1ª COMPOSICIÓN: Realiza una composición dividiendo el formato en rectángulos, de forma similar a el modelo nº 1 que tienes abajo, pero sólo con cuatro columnas y 6 filas. En este ejercicio debes utilizar todos los colores que dispongas. 2ª   COMPOSICIÓN: En esta composición tienes más libertad para repartir los espacios, pero has de utilizar líneas rectas y curvas, como en los modelos nº 2 y 3. En este ejercic...

LA ACUARELA

Imagen
LA ACUARELA I. orígenes y referentes históricos LA ACUARELA II. Utensilios, materiales y procedimientos. APUNTES DE LA ACUARELA EJERCICIOS: EJERCICIO 1. CÍRCULO CROMÁTICO CON ACUARELAS. En este ejercicio hay que hacer un círculo cromático y cuatro escalas policromáticas tal y como se explica en la siguiente hoja. Utiliza una hoja A4 de papel de acuarela. Hoja de referencia para hacer un  CÍRCULO CROMÁTICO Y ESCALAS POLICROMÁTICAS EJERCICIO 2. BODEGÓN CON FRUTAS.  Realiza el bodegón de la fotografía en un formato A4 de papel de acuarela. Utiliza las técnicas que se explican en la presentación, en los apuntes y en el vídeo de la acuarela del bodegón que se muestra más abajo. Lámina con modelo y criterios de calificación. En este vídeo tienes el proceso de realización de la composición de frutas que se pide en el ejercicio anterior. : EJERCICIO 3. COMPOSICIÓN ABSTRACTA.  En este trabajo vas a realizar una composición abstracta utilizando las técnicas aprendidas de la acuarel...

EL GRAFITO

Imagen
  EL GRAFITO. Presentación. EL GRAFITO. Apuntes. EJERCICIO INICIAL Este ejercicio inicial servirá de toma de contacto con los lápices de grafito. Se trata de hacer dos escalas y dos composiciones abstractas donde nos familiaricemos con los distintos tipos de dureza del grafito, practicaremos los degradados por presión del lápiz (sin difuminar) y utilizaremos texturas de tramas cruzadas. Aquí te dejo un ejemplo y un vídeo explicativo. EJERCICIO CUERPOS GEOMÉTRICOS A partir de una fotografía donde aparecen un cubo, un cono y una esfera, vamos a encajar, dibujar y valorar esta composición en un formato A4 de papel Bristol utilizando los lápices de grafito. En este caso si que vamos a difuminar con difumino, trapo , espátula de esponja, para conseguir las texturas pulidas metálicas de los cuerpos. En la lámina tenéis las instrucciones y los criterios de calificación. En el siguiente vídeo se muestra el proceso: EJERCICIO DE INTERPRETACIÓN. "SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Interpre...